Cuando se habla sobre Arequipa tambien se habla sobre lo que la atormenta por las noches. Los mitos y leyendas de esta ciudad son una cosa de todos los dias.
La sirena del puente Bolognesi
La leyenda trata sobre una sirena que esperaba a su amado, siempre a la entrada de la medianoche. El lugar, que en
esos tiempos estaba sin lo que es ahora la avenida La Marina, tenía un acceso
consistente en una escalerilla que rodeaba la acequia, curso de agua que
recorría la ciudad al margen izquierdo del río Chili. A una hora precisa, hacía
su aparición, simultáneamente, la sirena en el río y un hombre desnudo en el
callejón Ibáñez, arrastrando unas cadenas y subiendo un poste -que imaginamos
era para divisar a su amada- luego, bajaba hasta la casa que colinda con el
río, para perderse en medio de la noche y encontrarse finalmente con la ninfa
de las aguas que lo esperaba en medio de cánticos y tenues luces que se daban
paso en tan descomunal piedra.
La misa del otro mundo
Una leyenda cuenta la penosa historia de un joven que,
habiendo quedado dormido sobre una banca dentro de la fría iglesia de Santo
Domingo, de pronto al despertar se vio prisionero de la oscuridad del lugar,
siendo testigo, sin quererlo, de la fantasmagórica aparición del famoso fraile
sin cabeza, quien después de encender unas velas, le pidió al muchacho que se
acercara hacia el altar; que su única intención era la de celebrar una misa y
que para esto requería de alguien que fuera su oyente.
Aún con todo el espanto que sentía el muchacho, no le
quedó sino presenciar tan insólita ceremonia y atenerse a las circunstancias.
Por fin, una vez celebrada la misa, se apagaron inesperadamente las velas y el
joven en su desesperación trató de huir cual entidad etérea se tratase,
consiguiendo por su imprudencia romperse la cabeza contra una dura puerta, para
caer finalmente sin sentido en las frías lozas del templo.
La mano del cementerio
Esta es una historia real, pasó en la ciudad de
Arequipa, es de una joven hermosa que siempre maltrataba a su madre.
Ésta un día le brindó una golpiza que hizo que su
madre la maldijera.
Esta joven falleció antes que su madre. La enterraron,
pero a los tres meses su madre se percató de que la mano de su hija sobresalía
de la tumba. Hizo que la enterraran por encima. A los tres meses de nuevo se
dio cuenta de que la mano de su hija sobresalía. Esta, preocupada, llamó a un
sacerdote para que observara el caso. Este la bendijo y la mano ya no volvió a
salir.
Después de años la gente que vivía en las inmediaciones
del cementerio comenzó a observar a una joven toda de blanco vagabundear por el
cementerio.
Una noche un dj de la ciudad que siempre pasaba por
ahí después de su noche de trabajo se fijó en una joven, le dijo que subiera a
la moto, ella accedió y sólo se inmutó al decir dónde vivía; él la tomó de la
mano y notaba que era demasiada blanca y helada, le prestó su casaca y la llevó
a su casa.
Al día siguiente se dio cuenta de que le había
prestado su casaca a la joven, fue a su casa y al preguntar por ella su madre
se enfureció y casi lo maltrata, pero le sorprendió la insistencia del joven
así que le dijo que su hija había muerto. Él no le creyó ya que la noche
anterior la había visto, la madre lo llevó a la tumba de la hija y para
sorpresa de los dos estaba la casaca sobre la tumba. Los dos se volvieron
locos: el chico se suicidó en el manicomio y de la señora no se sabe nada.
Hasta ahora se le puede ver a Monica, la condenada, en
las inmediaciones del cementerio de esta ciudad.
La casa encantada de Yanahuara
Corría el año de 1666, y hasta la villa de Yanahuara llegó para establecerse un noble español a ejercer la función de encomendado. Este se casó con una dama que rebosaba de atributos por su extraordinaria belleza. Transcurrido el tiempo surgió una relación amorosa entre un criado de la casa y la bellísima mujer. Tras uno de sus viajes el español logró descubrir esta infidelidad, y sometió a ambos a una serie de torturas que culminó en la muerte cruel de los amantes.
Cuenta la historia que tal era el odio y el desconsuelo del español, que los enterró, aún con vida, tapiando una de las paredes de la casona donde vivían. Es a raíz de este acontecimiento que la casona ubicada a corta distancia de la iglesia de Yanahuara, cobra fama por sucesos extraños, tales como: estrépito de cadenas, campanas que sonaban solas, ladridos angustiantes de perros y siluetas fantasmales, que noche a noche se dejaban sentir. "La casa encantada", como fue llamada luego, cambió de dueños constantemente, debido a que nadie soportaba mucho tiempo de permanencia dentro de la misma.
Puente del diablo
El puente
Juan Pablo II que se encuentra al final de la avenida Ejercito que limita con
cerro colorado, antiguamente se llamaba “El puente del diablo” según las
versiones de antiguos arequipeños lo sabemos porque lo llaman así
Existía en esa subida para cerro colorado una picantería; que la dueña contrató una bella jovencita para llamar a la clientela. La propietaria se enteró que la bella jovencita estuvo embarazada y le propuso en practicarle una extracción o sea un aborto y al realizarse semejante inhumana acción, botaron el feto debajo del puente que todavía no tenía nombre.
Cuando pasaron los años y la jovencita ya adulta, paseaba por esos lugares cerca del puente; cuando escuchó llantos de una criatura, Conmovido por la acción desnaturalizada de alguna mamá, bajo a la torrentera para recoger al bebé y lo cubrió con su manta, cuando caminaba con la criatura en brazos, sintió que los lloriqueos se convirtieron en gruñidos y estaba siendo arañada y rasgada. Había recogido al mismo demonio, la mujer desesperada corrió al puente y lo arrojo la criatura infernal.
Posteriormente la mujer se volvió loca en castigo de haber abortado y haber arrojado a la criatura bajo la torrentera y por ello el puente lo bautizaron “El puente del diablo” hoy puente Juan Pablo II.
Referencias:
- http://leyendas-peru.blogspot.pe/2014/07/la-casa-encantada-de-yanahuara.html
- http://leyendas-peru.blogspot.pe/2011/06/el-puente-del-diablo-arequipa.html
- http://leyendas-peru.blogspot.pe/2010/04/mitos-y-leyendas-de-arequipa.html
- http://leyendas-peru.blogspot.pe/2014/09/la-sirena-del-puente-bolognesi.html
- http://leyendas-peru.blogspot.pe/2014/08/la-misa-del-otro-mundo.html
- http://leyendas-peru.blogspot.pe/2011/06/la-mano-del-cementerio.html
- http://leyendas-peru.blogspot.pe/2014/08/la-misa-del-otro-mundo.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario